Valle del Ibor o Los Ibores es la denominación que recibe un espacio natural de la provincia de Cáceres, Extremadura, España, que junto a Las Villuercas y La Jara forman la comarca Villuercas-Ibores-Jara.Está integrada por cinco municipios situados a derecha e izquierda del río Ibor.La zona tiene forma alargada, siguiendo el curso del río, de sur a norte.Estas son consideradas de gran valor por muchos espeleólogos, pero varios factores -especialmente su fragilidad- dificultan su apertura al público masivo.La vegetación de la zona es muy variada, aunque toda ella es propia del bosque mediterráneo.Destaca el fuerte contraste que se produce entre la vegetación de solana (ladera de la montaña que recibe la luz solar durante más horas al día) y la umbría (la que recibe menos luz del sol), la primera es más resistente a la sequía, abundando el olivo, la jara, el acebuche y la encina; en la segunda aparecen bosques de hoja caduca (castaños, especialmente).Otras aves grandes que abundan por aquí son las cigüeñas y los búhos, como también abundan pájaros de tamaño mediano, como el mirlo, la perdiz, la codorniz o la urraca, y pequeño: gorrión, jilguero, verderón, martín pescador, golondrina...En esta zona habitan mamíferos de gran tamaño, algunos también muy amenazados, como el venado, el corzo, el gamo, el muflón, la cabra montés o el jabalí.No existe ninguna cabecera como tal; el pueblo más poblado es Castañar de Ibor.