Valiant (automóvil)

Se trataba de una serie de 4 modelos del segmento E, producidos entre 1962 y 1968, de los cuales la primera y segunda generación estaban basados en el modelo estadounidense del Plymouth Valiant[1]​[2]​ mientras que la tercera y cuarta generación estaban basados en la segunda generación del modelo norteamericano Dodge Dart.

Tras haber cerrado acuerdo en el año 1959 con la firma Julio Fevre y Diego Basset Ltda.

Sin embargo, el proyecto de producir automóviles compactos en Argentina, recién comenzaría a tomar cuerpo en el año 1961, ya que atento a las apariciones de modelos compactos en el mercado automotor como el Ford Falcon, o la línea Rambler de Industrias Kaiser Argentina, desde Chrysler comenzaría a estudiarse la estrategia y elección del modelo que pasaría a convertirse en el primer automóvil compacto de esta línea en ser producido en Argentina.

De esta forma, el modelo elegido para iniciar la producción argentina de automóviles sería la primera generación del Plymouth Valiant, vehículo que a partir del mes de marzo del año 1962 era comercializado en Australia como Chrysler Valiant SV1,[7]​ aunque esencialmente era un modelo diseñado en los Estados Unidos.

Si bien este automóvil fue fabricado en Argentina, tal producción se desarrollaría a través del sistema de ensamblaje por Ckd, ya que a pesar de producir en Argentina componentes de su carrocería, otros elementos primordiales como su equipo impulsor (motor y caja) eran importados desde Estados Unidos.

Sin embargo, con esta decisión también se pondría final a la comercialización del modelo Valiant V-200, dando paso a una nueva versión que fuera bautizada simplemente como Valiant II.

La principal novedad que mostraba el nuevo Valiant II, además de su producción netamente nacional, fue el estreno de su nueva unidad impulsora la cual superaba ampliamente al impulsor del modelo V-200.

[10]​ El Valiant III GT tenía un motor Slant-6 más potente, con mayor compresión y dos carburadores Holley RX 7000 A, montado sobre un múltiple de admisión especial produciendo 180 Hp (134 kW) a 4.800 rpm.

El mismo, guardaba un alto parecido con el modelo Dodge Dart que se comercializó en Estados Unidos a partir de 1966.

Sin embargo, dos años después de este lanzamiento, toda la línea Valiant fue sustituida por la nueva línea Dodge, basada en una reformulación argentina a la cuarta generación del modelo Dodge Dart.

Uno de los primeros en conducir un Valiant fue el recordado Rubén Luis di Palma, mientras que otros pilotos de la marca fueron Carlos Löeffel (único vencedor con un Valiant II), Raúl Líbera y Juan Manuel Bordeu.

Plymouth Valiant, modelo que sirvió de base para la producción del Valiant V-200
Logotipo del Plymouth Valiant, utilizado para identificar a la marca argentina Valiant