Valentín Metón

[1]​[2]​[3]​ Se formó en Tafalla como niño del coro con Nicolás Ledesma, maestro de capilla y organista aragonés.Posteriormente ampliaría sus estudios en El Pilar de Zaragoza con el maestro Antonio Ibáñez, en el que aprendería composición, y con Ramón Ferreñac, con el que estudiaría órgano.Las actas capitulares refieren el 14 de marzo de 1835 que Eslava aceptaría gustoso el nombramiento, pero nunca se llegó a llevar a cabo.[1]​[4]​ Fue uno de los organistas más competentes y respetados del siglo XIX español.[5]​ Hilarión Eslava publicó alguna obra de Metón en su Museo orgánico,[6]​[3]​ concretamente seis versos y una Elevación.