Unos años más tarde, Anna se convertiría en la segunda esposa del artista Vladímir Roskin.
Seis años más tarde nació Yevgueni Petróvich Katáiev, quien adoptaría el patrónimo como apellido (Petrov) para su autoría literaria.
Según las propias memorias del escritor, Valentín Katáiev comenzó a escribir a la temprana edad de 9 años, componiendo numerosos poemas e historias cortas, que clasificaba él mismo, con prolijidad de bibliotecario.
Desgraciadamente no han quedado ejemplares de estas composiciones tempranas del escritor.
Ese mismo año, en otras editoriales, Katáiev publicó dos historias algo más voluminosas: "Despertar" y "Personalidad sombría".
El año siguiente, poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, el joven Katáiev conoció personalmente a los escritores Aleksandr Fiódorov y Iván Bunin, quienes fueron sus principales mentores literarios.
Sobre su desmovilización escribiría, en el cuento Cementerio en Skulyani[8]:Ahora estaba libre y no me amenazaban con la muerte cada minuto.
Debería haber estado contento de que la guerra terminara tan felizmente para mí: solo una conmoción cerebral, un insignificante envenenamiento por gas y una herida leve en el muslo.
La participación directa de Valentín Katáiev en la Guerra civil rusa es poco conocida e incierta.
Según la versión oficial soviética y sus propias memorias (Casi un diario), Katáiev luchó en el Ejército Rojo desde la primavera de 1919.
Sin embargo, hay otro punto de vista sobre este período, revelando su servicio como voluntario en las fuerzas del general blanco contrarrevolucionario Antón Denikin.
No obstante, la proyectada ofensiva general nunca sería llevada a cabo, por la vigorosa reacción militar y estratégica del naciente Ejército Rojo soviético en el último trimestre de 1919.
Según diversas versiones, la Cheká habría penetrado el movimiento desde su nacimiento, llegando incluso a dirigirlo.
Katáiev y su hermano cumplieron solamente seis meses de prisión, tras los cuales salieron en libertad.
La novela, que fuera publicada por primera vez en 1930, ha sido traducida a numerosos idiomas.
Además de esta pieza mayor, Katáiev escribió numerosos cuentos para niños y adolescentes, que han sido en gran medida traducidos a varios idiomas.
Katáiev quizás habría argumentado la delicada salud mental del poeta, pero su implicación con grupos contrarrevolucionarios con contactos en las potencias occidentales decidieron su condena a prisión.
Durante la agresión nazi a la Unión Soviética, Valentín Katáiev, radicalizado a favor de la defensa del país, se desempeñó fundamentalmente como corresponsal de guerra, escribiendo numerosos artículos periodísticos, ensayos y cuentos.
Habiéndosele extirpado un tumor maligno, el cáncer sólo remitió parcialmente, volviendo a aparecer unos años más tarde de manera definitiva.
La poesía jugó un papel fundamental en su expresión literaria, siendo su inspiración principal los poetas rusos de la época pre-revolucionaria, en especial Mijaíl Lérmontov.
está inspirada en el poema homónimo del gran poeta soviético Vladimir Maiakovski.
Hacia el final de su vida, Katáiev recopiló todos sus poemas aún existentes y los copió a mano en siete cuadernos.