Valdiviano
Este proceso incluyó la destrucción de Valdivia, cuyo territorio fue tomado por indígenas huilliches en 1604.Entonces, Chile era principalmente ganadero y exportador de cueros y sebo, por lo que la carne transformada en charqui era vendida en grandes cantidades al ejército estacionado en el sur.Ante la falta de otros alimentos, se cuenta que los soldados cansados de comer siempre charqui inventaron este plato en el cual le sumaron los ingredientes que tenían a mano, para generar una preparación similar a los guisos de carne, papas y merkén que consumían los mapuches.Con los años este plato adoptó variantes, hechas con trozos de asado sobrante: una en caldo y la otra seca, que se denomina "ajiaco".Según el escritor y político chileno Benjamín Vicuña Mackenna, su nombre proviene del rancho que se le daba a la guarnición de soldados que cuidaban la ciudad de Valdivia en el siglo XVII.