Valdelamatanza

Sus 166 habitantes están inscritos en el censo municipal de El Cerro por pertenecer el pueblo a dicho municipio, y participan por tanto en las elecciones municipales de El Cerro y en las elecciones a Cortes de Castilla y León.

La fundación de Valdelamatanza se remonta a la repoblación llevada a cabo por el rey Alfonso IX de León en torno a 1227, cuando este monarca creó el concejo de Montemayor del Río, en el que quedó integrado, dentro del Reino de León.

La localidad es atravesada por la SA-138 que la une a la capital municipal de El Cerro por un lado y desemboca ya en la provincia de Cáceres en las cercanías de Aldeanueva del Camino, municipio con el que tiene una estrecha relación y donde se encuentra el enlace con la autovía Ruta de la Plata que une Gijón con Sevilla, permitiendo así unas comunicaciones más rápidas del pueblo con el exterior.

[3]​ Esto se debe a la proximidad de la localidad a Aldeanueva del Camino, frente a la lejanía a la capital municipal, pero llama la atención si se tiene en cuenta que Castilla y León tiene asumidas en su Estatuto de Autonomía las competencias sobre la sanidad y la educación en todo su territorio autonómico.

[4]​ Un convenio firmado entre Castilla y León y Extremadura, por el que se concede a las autoridades públicas extremeñas la prestación de servicios públicos esenciales en el territorio de la entidad local menor a cambio de una contraprestación económica por parte de Castilla y León, facilita la atención médica y educativa a los habitantes del pueblo por profesionales extremeños.