VVER es la transcripción del acrónimo ruso ВВЭР (Водо-водяной энергетический реактор, Reactor Energético de Agua-Agua).
Existen VVER en funcionamiento o construcción en Armenia, Bulgaria, China, Eslovaquia, Finlandia, Hungría, India, Irán, la República Checa, Rusia y Ucrania.
Estas barras están hechas de un material que absorbe los neutrones y, al introducirse, obstaculizan la reacción en cadena.
Posteriormente se diseñaron las versiones AES-91 y AES-92 (también conocidas como V-392), que tenían como objetivo cumplir los estándares occidentales.
Ambas son similares, salvo por los siguientes hechos: Posteriores evoluciones de la V-392, encargadas por India, China e Irán, dieron lugar (respectivamente) a las V-412, V-428 y V-466.
El núcleo del reactor es un poco más grande que el de su antecesor, lo que, permite, junto a una mayor eficiencia (en torno al 36%, frente al 31% de los VVER-1000), aumentar la producción eléctrica hasta los 1160 MW.
El reactor está también diseñado para soportar terremotos de hasta magnitud 8 en la escala MSK.
Se considera que el VVER-1200 pertenece a la III Generación + de reactores nucleares.
El gobierno de la Alemania reunificada decidió cerrar todos los reactores existentes en la antigua R.D.A.
Más polémicos fueron los ingresos de Bulgaria, Eslovaquia, Hungría y República Checa.