Untermensch («infrahombre» o «subhumano» en alemán) es un término nazi para personas no arias que ellos consideraban inferiores, las cuales eran referidas a menudo como "las masas del Este", que eran los judíos, gitanos y eslavos (sobre todo polacos, ucranianos, serbios y posteriormente también rusos).
Stoddard no dice esto explícitamente pero se refiere a la idea del superhombre al final de su libro (en la página 262).
[13] Nietzsche usó el término untermensch al menos una vez en contraste con übermensch en Die fröhliche Wissenschaft (1882).
Los nazis usaron el término untermensch repetidamente en escritos y discursos que dirigieron contra los judíos.
En el panfleto Las SS como una Organización de Lucha Anti-Bolchevique, publicado en 1936, Himmler escribió: En el discurso "El peligro mundial del bolchevismo", de 1936, Joseph Goebbels dijo que los "subhumanos existen en todos los pueblos como agente leudante".
Tiene unas 50 páginas y la mayor parte contiene fotos que retratan al enemigo de una forma extremadamente negativa.
Fue traducido al griego, francés, neerlandés, danés, búlgaro, húngaro, checo y a otros siete idiomas.
El folleto dice lo siguiente: Aunque tiene características similares a las de un humano, el subhumano está más bajo en la escala espiritual y psicológica que cualquier animal.
Poco después de que expirase el Pacto Ribbentrop-Mólotov, los rusos también empezaron a ser vistos como "subhumanos".
[28][1] Sin embargo, había eslavos como los bosnios, los búlgaros y los croatas que colaboraron con la Alemania nazi.
[37] La opinión de que los eslavos eran infrahumanos estaba muy extendida entre las masas alemanas y se aplicaba principalmente a los polacos.
[42] El concepto de que los eslavos en particular fueran untermenschen sirvió a los objetivos políticos de los nazis; se utilizó para justificar su política expansionista y especialmente su agresión contra Polonia y la Unión Soviética para conquistar el Lebensraum.