[2] La historieta que forma parte de la famosa saga Uncanny X-Men, fue escrita por Matt Fraction y dibujada por Whilce Portacio, Phil Jiménez, Terry Dodson y Mark Brooks, estos últimos encargándose de crear las dos portadas que posee.
Marvel Comics anunció con anticipación el lanzamiento del cómic promocionándolo con un vídeo que mostraba algunos de los momentos más importantes del personaje central y una portada especial alternativa a la oficial —creada por Mark Brooks— que presentaba a Kitty Pryde sobre la bala como si fuera un toro mecánico.
Fue creada por Chris Claremont y el dibujante John Byrne basándose en la imagen de la actriz Sigourney Weaver.
Creyendo que lo lanzado era un misil la joven decide dirigirse hacia su interior antes de que se dispare desde una luna del Breakworld en estado fantasma (conocido como «fase» en las historias de Marvel) para intentar destruir sus circuitos y así impedir la destrucción de su hogar; al notar su error —que el proyectil no posee ningún tipo de circuito y es una gran masa metálica— la joven elige quedarse en su interior como un fantasma para así obligar a dicho objeto a entrar en «fase» y hacerlo pasar a través de cualquier cosa sin hacerle daño, volviéndose imparable en consecuencia y alejándose hacia lo profundo del espacio luego del lanzamiento.
Conforme Kitty se aproxima dentro de la bala Los cuatro fantásticos deciden hacer una llamada a los X-Men informándoles que su sistema no pudo bloquear sus equipos y que solo en esta oportunidad los dejarán actuar sin informar a las autoridades, además de desearles suerte en lo referente a la llegada del objeto al planeta —ya que nadie está seguro si Magneto podrá detenerle y si la joven sigue con vida—.
[16] Durante el día programado para la colisión Daruxus decide dirigirse a un parque, donde una joven se presenta ante él y le comenta ser su vecina; luego de agradecerle por mostrarle bondad —ya que se percató de que él le dejaba comida frente a su puerta— ambos se besan, argumentando no desear morir solos y haber encontrado a alguien especial.
La historia finaliza cuando la bala metálica atraviesa el planeta con Kitty en su interior —sin hacer daño— y se aleja dejando a los protagonistas impresionados por seguir con vida.
[23][1][25] La historieta cosechó un gran éxito y rápidamente se convirtió en la novena más solicitada del mes, superando las 65 000 copias vendidas.
Ron Richards de la página web iFanboy.com calificó la historia como lo mejor escrito por Matt Fraction, describiendo como simple y elegante la forma en que propuso el regreso de la bala: «Subir una montaña, concentrarse y lograrlo».
[30] Llamó a la historia de «The End of the World and Everything After» como algo muy conmovedor, que muestra como el sacrificio de Kitty salvó muchas vidas y comparó el trabajo de Phil Jiménez y Whilce Portacio comentando que las capacidades del primero eran muy superiores a las del segundo en comparación, posteriormente agregó que su mayor falencia era el no lograr captar correctamente los momentos que pudieron conmover a los lectores, llamando eso como una «oportunidad perdida».
[32] Como lo único negativo comentaron lo ilógico del inmenso tiempo que Kitty sobrevivió en estado de «fase» sin recibir agua ni alimentos.
[33] La portada alternativa del cómic creada por el dibujante estadounidense Mark Brooks recibió críticas divididas.
La página española Zona Negativa entregó comentarios negativos a la imagen creada por Brooks de Pryde montando la bala como a un toro mecánico, describiendo dicha portada como algo que «ridiculizaba y frivolizaba un momento demasiado importante».