Además de ser el primer submarino nuclear perdido en el mar, el Thresher fue también el tercero de cuatro submarinos perdidos con más de 100 personas a bordo, siendo los otros Argonaut, perdido con 102 tripulantes a bordo en 1943, el ya mencionado Surcouf hundiéndose con 130 personas en 1942, y el ruso Kursk, que se hundió con 118 marineros a bordo en 2000.Fue considerado como el más silencioso, sigiloso, avanzado, rápido y mejor equipado al momento de ser comisionado.Su objetivo específico era detectar y destruir submarinos soviéticos furtivos en el contexto de la llamada Guerra fría.Un remolcador lo golpeó accidentalmente dañando seriamente uno de sus tanques de lastrado por lo que tuvo que ser enviado a Groton, Connecticut, para reparaciones, este incidente tuvo repercusiones en su futuro operativo.En enero de 1963 asumió el mando el comandante John Wesley Harvey, proveniente como oficial ejecutivo del USS Sea Dragon (SSN-584).En mayo de 1963, la Armada envió al buque oceanográfico USSNS Mizar, el cual realizó barridos laterales con sonar detectando algunas estructuras a una profundidad de 2500 m que parecían corresponder al USS Thresher.Algunas fotografías apuntaron a tubos exteriores en la sección de popa cuyas válvulas y soldaduras parecían dañadas.En septiembre de 1964, el batiscafo Trieste II no solo tomó fotografías sino que además se pudieron extraer piezas escogidas para su inspección en superficie.En 1968, se perdió en condiciones parecidas pero mucho más enigmáticas, un segundo submarino nuclear, el USS Scorpion (SSN-589).