Unión Progreso y Democracia Cataluña

En el segundo congreso del partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), la candidatura favorable a una fusión con UPyD encabezada por Luis Bouza-Brey y secundada por los intelectuales Arcadi Espada y Albert Boadella, entre otros, fue derrotada por la encabezada por Albert Rivera, que deseaba mantener la marca electoral en Cataluña.

[7]​ En agosto de 2011, Cs decidió no concurrir en solitario a las elecciones generales que anticipadamente se celebrarían en noviembre.

[8]​ Una vez transcurridos los compromisos electorales, UPyD Cataluña ha realizado diversas campañas informativas y actos públicos, como la difusión del Manifiesto por la Regeneración de la Democracia,[9]​ La fuerza de la unión: Federalismo e igualdad[10]​[11]​ o la campaña Lo que nos une.

También los militantes han podido enviar a los delegados elegidos en votación para que participasen en la celebración del último congreso El resultado en la mayoría de elecciones a las que ha concurrido UPyD en circunscripciones catalanas - fueran de ámbito local, nacional o europeo - han sido muy discretas, si bien en las últimas elecciones generales llegó a sumar casi cuarenta mil votos en las cuatro provincias catalanas.

En dichas elecciones UPyD obtuvo su mejor resultado hasta la fecha, llegando a casi los 40.000 votos y multiplicando por ocho su número de voto con respecto a las elecciones regionales de 2010.

Rosa Díez y Antonio Robles , candidato a las autonómicas de Cataluña por UPyD en 2010.