Antinacionalismo
Los antinacionalistas revolucionarios tampoco se oponen abiertamente a las fronteras nacionales, pero argumentan que dichas divisiones pueden ser perjudiciales tanto cuando conducen a situaciones de chovinismo, xenofobia, militarismo, Racismo, Darwinismo social, Corrupción política, Sexismo, Homofobia, Dictadura militar, Guerras y opresión social, como cuando las pasiones nacionalistas exceden sus límites y promueven la persecución sistemática de las minorías sexuales, étnicas y religiosas.Una tercera corriente antinacionalista se opone frontalmente a cualquier forma de nacionalismo.Generalmente confinada a las corrientes más radicales de izquierda (véase, Marxismo libertario y Corriente Comunista Internacional), afirma que todo nacionalismo, incluso el nacionalismo étnico de los grupos humanos minoritarios que han estado o están oprimidos, es fundamentalmente negativo.Un conocido opositor frente a todas las formas de nacionalismo y que podría ser considerado como antinacionalista radical es el filósofo alemán Friedrich Nietzsche.Quienes opinan de este modo, integrados generalmente en corrientes progresistas del Islam, argumentan que rasgos como el racismo, sexismo y nacionalismo propios de los pueblos del antiguo Oriente Medio fueron abolidos por Mahoma.