Su lema es Dalo y difúndelo (en euskera Eman ta zabal zazu), que es a su vez un verso del Gernikako Arbola, un himno vasco del siglo XIX.[5] Su logotipo, que representa el Árbol de la Ciencia, fue diseñado por el escultor Eduardo Chillida a comienzos de los 80,[5][6] y se convirtió en símbolo reivindicativo en la Transición.El extenso campus original de Lejona, inaugurado en 1972, es un ejemplo de arquitectura brutalista, con hormigón desnudo (béton brute), cubiertas planas y elementos estructurales y funcionales a la vista.Sin embargo, tras el plan de reforma que se está llevando a cabo, los edificios irán situando progresivamente su planta baja a nivel de la calle.Dichos trabajos comenzaron tras la finalizar el curso 2005/2006 y se espera que terminen para 2017.En dicho centro universitario se encuentra el vicerrectorado del Campus de Vizcaya, así como el rectorado de la Universidad del País Vasco.
Vista general del Área de Lejona-Erandio.
Aulario del Campus de Guipúzcoa de la Universidad del País Vasco, en San Sebastián. Se trata de uno de los más nuevos y modernos edificios de la universidad.
Facultad de Farmacia en el Cámpus de Álava en
Vitoria
.
Aulario y biblioteca del Campus de Álava en
Vitoria