Complejo educativo de Éibar

Estos centros, que normalmente solían integrar en uno mismo complejo varios niveles educativos, solían tener el grueso de su alumnado en régimen de internado, aunque mantenían algunas plazas para alumnos locales.

Fue el centro número 11 del sistema de universidades laborales y el primero ubicado en el País Vasco.

En 1988 la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial adquiere entidad propia y comienza a converger hacia su integración con la UPV que se produciría en 1994, mientras que la parte de educación secundaria y las residencia quedan dependientes, directamente del departamento e educación del gobierno vasco.

La segunda fase estaría constituida por una residencia para 320 alumnos, formada por tres edificios, y una amplia zona deportiva.

El título obtenido es el "Técnico de grado superior" y se imparte en euskera e inglés.

Se forman profesionales en el desarrollo, implantación y mantenimiento de aplicaciones web programando en idiomas Java, Python, JavaScript, AngularJS, Ionic, CSS, etc.

El título obtenido es el "Técnico de grado superior" y se imparte en euskera.

El título obtenido es el "Técnico de grado superior" y se imparte en euskera e inglés.

Las competencias que se adquieren en este curso de grado medio en actividades comerciales permiten trabajar en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización.

Tras la realización de este grado medio se obtienen las competencias necesarias para desarrollar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal y atención al cliente.

En este grado superior se obtienen competencias que periten el desarrollo de tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones.

Se imparte en castellano y la titulación obtenida es de grado superior.

Los cursos son impartidos en euskera y se obtiene la titulación de grado superior.

Algunos de los cursos programados son: El Centro Técnico Laboral de Eibar contaba con un complejo residencial constituido por tres edificios en los que había habitaciones compartidas por seis y cuatro alumnos y algunas individuales para casos especiales.

Tras la desaparición de las universidades laborales y su paso al departamento de educación del gobierno vasco, todas estas instalaciones pasaron a depender del mismo.