Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

También posee sedes en Esquel, Trelew y Puerto Madryn, en la misma provincia.

[1]​ La institución tiene un accidentado pasado, a causa de las naturales dificultades para prestar educación superior en la escasamente poblada Patagonia.

La desaparición de la UPP dejó a la región sin instituciones superiores hasta la fundación en 1959 del Instituto Universitario de la Patagonia, con sede en Comodoro Rivadavia, que proporcionaba formación en ingeniería, química, geología y humanidades.

El Instituto estaba en manos de la congregación Salesiana teniendo carácter confesional y privado.

En 1967 tuvo lugar la primera colación de grados, y en 1968 se colocó la piedra fundamental y se iniciaron los trabajos en el amplio predio de Km 4 donde hoy funciona la Ciudad Universitaria.

Mientras tanto, en Trelew la solicitud popular obtuvo en 1965 del gobierno provincial la fundación de un Instituto de Estudios Superiores que sería adscripto a la Universidad Nacional del Sur; el Instituto dictaba carreras universitarias e matemáticas, historia, geografía, letras, ingeniería civil y agropecuaria y contabilidad, solapándose en parte con la oferta de la universidad privada.

El IDES contó con una gran población estudiantil y una relativa autonomía; en 1971 la UNS acordó concederle un reglamento interno propio dentro del marco de la universidad.

En 1972 Comodoro Rivadavia se ve sacudida por el movimiento estudiantil que empezó a reclamar por una mejor formación, mayor nivel de exigencia y apertura al diálogo con las autoridades.

La oferta de la universidad y la de la privada mostraban un gran solapamiento, lo que dio lugar a múltiples conflictos en los años siguientes hasta que en 1979 se decidió unificarlas.

En noviembre de 1983 se aprobó la creación del Colegio Universitario Patagónico (CUP) en Comodoro Rivadavia.

Para 2013 fue elegida junto a otras 25 universidades para colaborar con el INDEC con los datos del índice de la inflación.

[5]​ Desde hace 50 años la Biblioteca Central "Dr. Eduardo A. Musacchio" acompaña el desarrollo académico y científico de la UNPSJB.

Edificio principal de la UNPSJ en Comodoro Rivadavia.
La sede de UNPSJB en Trelew.
La universidad en construcción a principios de los setenta.
Entrada a la sede en Madryn de la universidad de la Patagonia
Sede principal de la UNPSJB con sus 2 cuerpos, conteniendo en el principal al CUP. Km 4, Comodoro Rivadavia.
Vista parcial de la ciudad universitaria desde la playa.
Puerta de ingreso al museo del Petróleo que además contiene piezas del ferrocarril de Comodoro Rivadavia