Cuenta con diversos campus en varios municipios del estado de Nuevo León.[2] La UANL es la tercera universidad más grande en México, y la institución pública de educación superior más importante y con mayor oferta académica del norte del país.Los antecedentes inmediatos de la universidad pública sólo se remontan al año de 1857, cuando el gobernador Santiago Vidaurri inició en ese año la fundación del Colegio Civil.José Eleuterio González brindaba en el Hospital del Rosario desde varias décadas atrás.La oferta académica estaba compuesta por cursos de Leyes, Medicina y una escuela preparatoria.En su primer año contaba con 218 profesores que impartían clases a 1,864 alumnos.Fue un período de esfuerzos para lograr grandes avances científicos y académicos.Además se logró la vinculación del conocimiento universitario con el sector industrial y empresarial regiomontano.Asimismo, cuenta con un Estadio Universitario, cafeterías y un complejo deportivo con instalaciones de primer nivel (como el Centro Acuático Olímpico Universitario), en una gran extensión rodeada de jardines.En Linares se encuentran las siguientes facultades: Además, está en construcción un Polideportivo.[12] Entre las actividades destacadas, para sembrar el interés en la investigación, desde 1999 se lleva a cabo el verano de la investigación científica, modalidad que ha beneficiado a 17,000 alumnos en las casi 20 ediciones celebradas.Finalmente, tres acanaladuras que significan el pasado, presente y futuro de la institución.
Zona Metropolitana de Monterrey: Monumento Alere flammam veritatis (Alimentad la llama de la verdad), en el campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León