En las décadas de 1930 y 1940, ingresó el cultivo del cacao que sustituyó al banano, pero no tuvo el mismo éxito.
El alumbrado eléctrico se instaló en 1912, en la primera administración de don Ricardo Jiménez Oreamuno.
La cañería se inauguró en 1900, en el segundo gobierno de don Rafael Iglesias Castro.
El 15 de septiembre de 1903, se llevó a cabo la primera sesión del Concejo de Turrialba, integrado por los regidores propietarios, señores Jaime Carranza, Presidente y Alfredo Alfaro, Vicepresidente El Secretario municipal fue don José Navarro y el Jefe Político don José Ramón García.
Turrialba cuenta con un área de 56,63 km²[3] y una altitud media de 646 m s. n. m.[4] Debido a su asentamiento en una llanura aluvial con materiales sedimentarios poco consolidados, el distrito en general ha sido afectado por inundaciones históricas de sus ríos, en particular causadas por el Turrialba, el Aquiares y el Azul.