Turismo náutico

El turismo náutico no sólo es una manera agradable de ver lugares únicos en el mundo, también es una industria muy rentable.Se han construido puertos desarrollados especialmente para los turistas náuticos en Europa, América del Sur y Australia.Las zonas de mayor relevancia en el sector son: Mónaco, Costa Azul (Francia), Córcega (Francia), Cerdeña (Italia), Isla de Capri (Italia), Islas Baleares, Costa Blanca y Valenciana (España),[2]​ Malta, Croacia y Grecia.[6]​ El turismo náutico se ha vuelto popular en América del Sur, un segmento creciente de la industria a nivel mundial.Desde hace poco más de una década, las Islas Vírgenes Británicas, archipiélago ubicado en las Antillas Menores, se han destacado como un referente mundial en el chárter náutico.Con unos vientos consistentes del este, aguas claras y azules, un sol que sale todos los días y unas islas que están lo suficientemente cerca para navegar por vista, las BVI es un paraíso para los navegantes.
Un indio Kuna navegando por las aguas del Archipiélago de San Blas , frecuentemente visitadas por cruceros.
Embarcaciones a vela.
Puerto de Fontvieille (Mónaco), está construido en tierras ganadas al mar .
Embarcaciones navegando por el Intracoastal Waterway (Estados Unidos).