Tunjo

Los muiscas usaron sus tunjos en muchos casos en su religión y estas pequeñas figuras de ofrendas se han encontrado en varios lugares del Altiplano Cundiboyacense, Colombia.

Los tunjos se usaban como piezas de ofrenda, para comunicarse con los dioses y cuando los muiscas pedían favores a sus deidades.

[4]​ Los tunjos eran pequeñas figuras que representaban personas, las deidades de la religión muisca o los animales.

[5]​ Se han descubierto tunjos en sitios como el lago Guatavita, río Bosa; la parte del río Bogotá al oeste del barrio de Bogotá Bosa, y en varios otros sitios sagrados de los muisca; también se han encontrado en cuevas.

[Exactamente las mismas cifras se han encontrado hasta el Valle del Cauca en el sur de Colombia.

Tunjo zoomorfo en el Museo del Oro