Tumba de cámara
La mayoría fueron construidas a base de grandes piedras o megalitos y cubiertas por piedras apiladas que las señalizaban (cairns), o con la misma tierra, túmulos.Pero también se aplica a las tumbas excavadas directamente en la roca o a tumbas con cámaras en madera cubiertas por gran cantidad de tierra, por ejemplo kurgánes.Se dan sobre todo en las civilizaciones que creían en la vida después de la muerte, por lo que una característica común a esta clase de enterramientos son los ajuares funerarios.Ya en el Antiguo Egipto, en la cultura de Naqada, a partir de 3500 a. C., los muertos no solo son enterrados en el suelo sino que también ya se producen enterramientos en cámara.Se accedía a través de un corredor o dromos y tenía la cámara en falsa bóveda.