Tesoro de Atreo
Mencionada por Pausanias, todavía era visible en 1879 cuando el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann descubrió las tumbas de pozo bajo el "ágora" en la Acrópolis en Micenas.Sin embargo, por su forma monumental y grandeza es uno de los monumentos más impresionantes que sobreviven del período micénico.Esto dio una superficie interna perfectamente alisada, sobre la cual se podía disponer una decoración de oro, plata y bronce.Este espacio, que se conoce como triángulo de descarga, está destinado a canalizar el peso de la estructura desde el dintel hacia los lados del hueco, evitando que el dintel se rompa debido a la presión.Otros elementos decorativos fueron incrustados con pórfido rojo y alabastro verde, un lujo sorprendente para la Edad del Bronce.