Tsárskoye Seló

El territorio donde actualmente se erige el palacio pertenecía, en el siglo XVII, a un noble sueco hasta que, a finales de aquel siglo, el territorio fue conquistado por el zar Pedro I de Rusia.

El nombre del lugar tiene un origen del finés, ya que se llamaba saari (isla) pronunciado por los rusos en el siglo XVIII como Tsárskoye Seló y finalmente sustituido en el siglo XIX por el actual.

A finales del siglo XVIII, la Villa se hizo popular como un centro de veraneo entre la nobleza rusa.

La catedral de la Ascensión fue diseñada por el arquitecto inglés Charles Cameron con estilo neoclásico.

La tradición literaria de la Villa continuó en el siglo XX con Ana Ajmátova e Innokienti Ánnienski.

Vista lateral del Palacio de Catalina en el complejo de Tsárskoye Seló.
Salón de baile.