Su nombre común en inglés es elegant featherstar, o «estrella de plumas elegante».
[4] La cavidad radial es amplia y los osículos braquiales son más anchos que altos.
[5] En su parte aboral, o inferior, poseen entre 13 y 38 apéndices alargados para anclarse al sustrato, denominados cirri.
A esta facultad de algunos animales se le denomina autotomía, y, en el caso que nos ocupa, se combina con otra capacidad, la de regenerarlo por completo a continuación.
Las larvas doliolarias evolucionan de una simetría bilateral a simetría pentarradial, y poseen un tallo, que pierden al madurar, convirtiéndose en animales de vida libre.
[8] Es especie nativa de Aldabra, Barbados, Brasil, Cargados Carajos, Colombia, República Dominicana, atolón de Farquhar, India, Madagascar, Mauritius, Mozambique, Pakistán, Reunión, San Vicente y las Granadinas, Santa Helena, Santa Lucía, Seychelles, Sri Lanka, Sudáfrica, Tanzania, Trinidad y Tobago y Venezuela.