Trono

[1]​ El trono tradicionalmente consiste en un asiento grande y lujosamente decorado que se sitúa sobre unas gradas.La palabra trono procede de la misma palabra del Griego antiguo thronos, que significa asiento o silla,[2]​ ha sido el símbolo de monarcas y dioses desde épocas antiguas.Los griegos (según Homero) se sabía que colocaban tronos adicionales, vacíos, en los palacios reales y los templos de modo que los dioses pudieran estar presentes donde quisieran estar.[cita requerida] De la Edad Media se conservan contadísimas sillas regias o tronos que también se ven figurados en los sellos reales y en las miniaturas de los códices.Uno de los tronos más famosos, aún en uso, es el trono del rey Eduardo, en la cual coronan al monarca británico, y los tronos usados por los monarcas durante la apertura de la legislatura de los parlamentos en el Reino Unido, Dinamarca, los Países Bajos, Canadá, Australia, y Japón entre otros.
Vista de la sala del Trono del Alcázar de Segovia , con el lema de los Reyes Católicos "tanto monta" en el frontal del dosel.
Trono de marfil de Iván el Terrible
Trono romano.
Alberto I de Habsburgo en su trono
Trono del rey Eduardo