Trichomycterus giarettai
Esta especie fue descrita originalmente en el año 2016 por los ictiólogos Maria Anaïs Barbosa y Axel M.[1] Etimológicamente, el término genérico Trichomycterus se construye con palabras del idioma griego, en donde: thrix significa 'pelo' y mykter, -eros es 'nariz'.[2] El epíteto específico giarettai es un epónimo que refiere al apellido de la persona a quien fue dedicada, el herpetólogo Ariovaldo A. Giaretta, al ser el primer investigador en haber capturado a este pez en su ambiente natural.[1] El ejemplar holotipo designado es el catalogado como: UFRJ 10109, el cual midió 69,4 mm de longitud estándar.[1] Trichomycterus giarettai solo fue localizada en un pequeño curso fluvial que desemboca en el río Paranaíba, uno de los formadores del río Paraná superior, integrante de la cuenca del Plata.