Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica

Fue creado en 1949, cuando se promulgó la actual Constitución Política de esta nación centroamericana.El Tribunal es el órgano constitucional superior en materia electoral y por lo tanto responsable de la organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio.La Constitución de 1871 rigió en Costa Rica durante un período bastante largo, sin embargo, con la revolución del 48, encabezada por José Figueres Ferrer, se puso fin a dicha constitución.Debido a lo anterior, el Tribunal Supremo de Elecciones adquirió relevancia e importancia no solo en el ámbito nacional, sino que ha traspasado las fronteras hasta convertirse en un organismo de reconocimiento internacional.[6]​ La actual presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones es la magistrada Eugenia María Zamora Chavarría quien, de manera ordinaria, ejerce la magistratura junto con Max Alberto Esquivel Faerron, vicepresidente, y Zetty María Bou Valverde.La magistratura suplente la ocupa Luz de los Ángeles Retana Chinchilla, Mary Anne Mannix Arnold, Luis Diego Brenes Villalobos, Hugo Picado León, Héctor Fernández Masís y Wendy González Araya.
Banderas de Costa Rica, frente a la Plaza de la Libertad Electoral.