Tren Santiago-Batuco

En los años 2010, el proyecto del tren entre Quinta Normal y Batuco retomó fuerza, siendo incorporado en el Plan Maestro de Transporte Santiago 2025.

En dicho plan, además, se planteó la posibilidad de incorporar un ramal con dirección a la estación Puente Cal y Canto del Metro, utilizando la misma ruta que existía entre las antiguas estaciones Yungay y Mapocho.

[5]​ Otros 440 millones de dólares serán destinados a la licitación del tramo subterráneo entre estación Quinta Normal y el puente Mapocho.

[22]​ Se estimó que el proceso de construcción debería durar 2 años.

Se ha diseñado que el nivel de superficie cuente con un nuevo acceso desde la Calle Exposición.

Habrá un segundo acceso de pago que da hacia los andenes superficiales.

[28]​ Los andenes subterráneos estarán ubicados al sur del edificio principal de la Estación Central, detrás del futuro edificio corporativo de EFE en la calle Exposición.

Este tramo tunelado —incluyendo los andenes y accesos a pasajeros— fue licitado en octubre de 2024.

[37]​ En 2017, Metro anunció la construcción de la Línea 7, la que cruzaría el servicio Santiago-Batuco en la estación propuesta sobre Avenida Matucana.

[44]​ El servicio de pasajeros tendría intervalos que variarían entre 6 minutos en hora punta y 12 minutos en hora valle,[12]​ y su tarifa podrá ser pagada con la tarjeta Bip!

dentro del tramo urbano integrado a la Red Metropolitana de Movilidad,[45]​ mientras que la sección entre estación Las Industrias y estación Batuco tendrán un sistema de pago por tramo utilizando una tarjeta electrónica independiente a la tarjeta Bip!.

Tramo de vía férrea entre las calles Mapocho y Carrascal, en el antiguo trazado del tren a Valparaíso.
Automotores serie X'Trapolis Modular que cubren el servicio Tren Nos-Estación Central .