Tratado Dos más Cuatro

El Tratado Dos más Cuatro (en alemán: Zwei-plus-Vier-Vertrag), también llamado Tratado sobre el acuerdo final con respecto a Alemania (en alemán: Vertrag über die abschließende Regelung in Bezug auf Deutschland), fue un acuerdo firmado en 1990 entre la República Federal de Alemania (RFA), la República Democrática Alemana (RDA) y las cuatro potencias que controlaban las zonas de ocupación aliada en Alemania tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa: Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Soviética.

[4]​ Según el tratado, la Alemania reunificada podría pertenecer, si así lo deseare, a la OTAN.

Además, Alemania renunció a la posesión de armas nucleares, biológicas y químicas.

[7]​ El objetivo era apaciguar a los soviéticos por la futura inclusión de una Alemania unificada en la órbita occidental.

[15]​ Ucrania se convirtió entonces en una posición crucial para ambos bandos y su política interna empezó a ser fuertemente influenciada por la puja de poder internacional.

UU. como la OTAN rechazaron la propuesta [23]​y desestimaron las preocupaciones de Rusia, asegurando que la alianza tenía un carácter puramente defensivo.

[24]​Putin había dicho que la respuesta occidental determinaría las acciones de Rusia en el futuro.

Ampliación de la OTAN tras la disolución de la Unión Soviética : 1990, República Democrática de Alemania ( Reunificación alemana ); 1999, Hungría, Polonia, República Checa; 2004, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania; 2009, Croacia, Albania; 2017, Montenegro; 2020, Macedonia del Norte.