Tratado de Verdún

[7]​[8]​ Lotario se estableció en Italia y heredó el título de emperador, ahora reducido a un carácter simbólico.

Carlos el Calvo recibió la parte occidental de lo que restaba del Imperio carolingio —la futura Francia—.

Por último, Carlos el Calvo recibió el reino occidental y, a pesar de esta división del Imperio carolingio, formalmente sí se reconocería la unidad imperial, siendo coronado como rey en el 848 en Orleans.

[18]​[19]​ No obstante, Carlos sostuvo un enfrentamiento con su sobrino Pipino II de Aquitania, dado que al fallecer su padre fue reconocido como soberano solo por la nobleza sin tener en cuenta el beneplácito del emperador, quien en la asamblea de Worms del año 939, eligió a Carlos como monarca.

[22]​ A partir del año 840, proliferaron batidas vikingas, siendo París saqueada entre los años 856 y 862.

[24]​ Por su parte, el primogénito de Ludovico Pío sobre el que recae el título de emperador, Lotario I, obtuvo como reino la Francia Media, que estaba situada en medio del mar del Norte y el mar Mediterráneo.

Comprendía lo que actualmente son los Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, el oeste del Rin, Francia, Suiza y el norte de Italia.

División del Imperio carolingio según el Tratado de Verdún