Transición tecnológica

Más aún, una transición describe los efectos de la innovación y cómo estos son incorporados en la sociedad.Para que una tecnología tenga uso, debe estar vinculada con estructuras sociales y organizaciones con el fin de cumplir sus necesidades.Desde un mayor entendimiento del usuario y desde la adaptación al ambiente socioeconómico, que las herramientas permiten acumular conocimiento, infraestructura, habilidades, fases de producción, normas sociales, regulaciones y estilos de vida.Mientras los cambios sociales son provocados por el desarrollo tecnológico, éste sigue un proceso autónomo, de acuerdo a sus propios dictámenes, pareciendo así que la tecnología se desarrolla separada del ámbito social, como una especie de factor exterior que tiene una dinámica especial y propia.Esta tradición se concentra exclusivamente en el artefacto tecnológico, sin relacionarlo con el contexto social externo.Por ejemplo, el shock tecnológico es una transición relativamente permanente, dado que los factores productivos están en constante desarrollo, implicando mejoras en las fases de producción.Los cambios marginales en las condiciones externas influyen a lo sumo en la clasificación -de acuerdo con su rentabilidad- de los proyectos ligados al impulso tecnológico en una dirección particular.En la historia occidental previa al siglo XX, las sociedades europeas destacan por la variedad de sistemas gobernadores para regir.
Charles Darwin 1880
Shock tecnológico positivo
4 sistemas 2