[2] El cambio tecnológico puede ser analizado a partir de tres ángulos complementarios: 1.-Desde su trayectoria determinada por intereses políticos, económicos y sociales.2.-Desde su naturaleza, que está dictada por los atributos culturales y cognitivos de los miembros del grupo social involucrado.Llevando los argumentos anteriores al extremo, se encuentra el concepto de paradigmas tecnológicos.[6] Es en este contexto en que Thomas P. Hughes desarrolla el concepto de Sistemas Tecnológicos.[7] Para Hughes, un sistema tecnológico incluye al menos los siguientes tres componentes: Muchos autores contemporáneos plantean que el desarrollo tecnológico no ha ido acompañado de los cambios sociales que permitan un mínimo de control del proceso.Sucede que el constante desarrollo de ésta en un área generalmente termina por afectar a otros sistemas.Se pueden nombrar a varios autores para hablar de la economía y la tecnología juntas.Estos tres autores, aunque no hayan hablado directamente de tecnología se les puede vincular con ella.
Aquí se muestra el cambio en la frontera de posibilidades de producción al haber un avance tecnológico importante. Esta se mueve a la derecha.