Carlos Antonio López» más conocida como la Ruta Transchaco, es una carretera de Paraguay que atraviesa la región occidental del país.
Actualmente se está ejecutando un proyecto de reconstrucción y duplicación.
Fue el gesto que aseguró la concreción de un sueño que, paradójicamente hasta entonces más se parecía a una pesadilla vivida constantemente por mucha gente: la ruta a través de la región chaqueña.
Según cuenta el historiador menonita Gerhard Ratzlaff: Solo se contaba con la fuerza humana.
El punto más cercano a las colonias menonitas era la estación terminal del ferrocarril Casado, que queda 75 kilómetros de la colonia más próxima y hasta donde solo se llegaba en carretas tiradas por bueyes, luego en carros tirados por caballos y mulas, con los que era posible duplicar el trecho en el mismo tiempo.
También a los muchos ganaderos que tenían sus estancias en el interior del Chaco.
Ante esta situación, muchos colonos ya venían planteándose la posibilidad de salir del Chaco y buscar otro lugar menos aislado.
También se pusieron en contacto con las autoridades nacionales paraguayas, quienes acogieron la idea con entusiasmo, y solicitaron ayuda al gobierno norteamericano para dicho proyecto.