De ese mismo punto parte la BI-633 hacia Marquina-Jeméin, Ondárroa y Lequeitio.
A 15 km se encuentra Éibar, cabecera de la comarca guipuzcoana del Bajo Deva.
Con la intención de mantener la antigua denominación, el ayuntamiento decretó que el nombre oficial fuera Traña Matiena, pero la utilización de este topónimo no es popular, quedando relegado a los documentos oficiales.
Durante los años 1950 se denominó Traña a los terrenos situados desde las vías del ferrocarril al barrio de Zelaieta.
Otra versión del origen de Matiena es que se debe a un tal Mateo, el cual colocó unas cadenas (en euskera katiak) para que el ganado pudiera cruzar el río, y llamaban a ese sitio Mateokatia (cadena de Mateo) y, por corrupción, acabó en Matiena.
Esta implantación industrial revolucionó la economía, que, en la actualidad, está basada en el sector secundario con numerosas industrias, principalmente metalúrgicas, que se dedican, en una buena parte, al subsector de la industria auxiliar del automóvil.
En esas fechas Astola y parte del barrio de Zelaieta pertenecían a esta cofradía.
Tras la guerra civil se constituyó en Escuela Nacional dependiente del Ministerio de Educación.
Así en 1965 se instala "Inyectametal" industria dedicada a la construcción piezas, mediante inyección de metales ligeros como aluminio o zamak.
Pronto le seguirían otras como Carbureibar o la GAC completando un amplio tejido industrial que daría sustento al crecimiento urbano del barrio convirtiéndolo en el núcleo principal del municipio.
Sin duda el conjunto juradero de Guerediaga (en el 2004 ha sufrido todo este conjunto una profunda renovación, no sin cierta polémica) compuesto por la ermita de San Salvador y San Clemente, cuya edificación actual del siglo XVIII aunque hay algunos elementos de talla que se encontraban en sus paredes y ahora, tras la remodelación, están en la pared del altar, que pertenecen a otra anterior de comienzos de la Edad Media, plaza con 12 asientos, tantos como asistentes con derecho a voto, y crucero del siglo XVII es por su significado histórico el lugar más destacado.