El sufijo "aco" es muy común en topónimos de la meseta española.
En el año 915 se cita a Trévago, cuando el rey de Navarra, García Sánchez, conquista Ágreda y su comarca a los musulmanes.
En el siglo XI, Trévago es la frontera, entre Castilla, Navarra y Aragón.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda[1] que en el censo de 1842 contaba con 116 hogares y 440 vecinos.
Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Trébago: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991.