Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Trévago)

Abderramán III, como buen estratega, tomó debida nota de la futura potencia guerrera de los reinos cristianos y, por ello, mandó construir muchas fortalezas, castillos y atalayas, en las tres Marcas en que dividió la zona de contacto bélico con los reinos cristianos, Marca Superior, Media e Inferior, es decir, fortalezas califales.

Posteriormente la iglesia fue reformada en el siglo XV y XVI en estilo gótico.

La torre que sirvió de campanario está reformada, porque la espadaña donde están las campanas se hizo posteriormente.

La nave central es la parte más antigua, edificada en la dirección original de la iglesia románica este-oeste, junto a la torre.

La entrada presenta arco de medio punto y parece ser la original.