Es el pulgón más corriente en el cacao; en condiciones experimentales se ha descubierto que puede producir una generación cada 7,76 días a 28-30 °C.
Hospedadores primarios: Camellia sinensis, Citrus, Coffea, Mangifera indica, Theobroma cacao.
La plaga vive en densas colonias en las hojas o brotes jóvenes, en el campo pueden verse individuos ápteros, ovales, brillantes, rojizos o negruzcos, los alados tienen un abdomen entre negro y marrón, presentan en las alas anteriores un pterostigma negro y normalmente ramificado una vez, lo que es inusual en Aphidinae.
Serían los métodos más efectivos: Parasitoides: Depredadores: Patógenos: Tan pronto como se detecte la plaga se debe empezar con el tratamiento: lo más corriente es rociar con parathion-methyl los brotes jóvenes, a veces en altas concentraciones, parece ser que en el hemisferio norte la última semana de mayo y las dos primeras de junio serían las más adecuadas.
En la provincia de Castellón se han probado acephate, dimethoate, ethiofencarb, phosphamidon, lindane, menazon, oxydemeton-methyl y pirimicarb obteniéndose buenos resultados.