Turnedó

Un turnedó o tournedó (pronunciado en ambos casos turnedó y expresado en plural con las formas turnedós y tournedós) es un corte transversal del centro del solomillo de buey o de ternera.

«Turnedó» o «tournedó» son castellanizaciones provenientes de la palabra francesa tournedos, que es invariable tanto en singular como en plural y que en francés se pronuncia siempre turnedó.

La pieza entera viene preparada, envuelta en una fina capa de tocino blanco sujeta con cuerda, lo que permite también mantener la forma cilíndrica.

La etimología del término proviene de tourner y dos que en francés significa 'volver la espalda'.

Otra opción sugiere que el origen del nombre se debe a una anécdota protagonizada por el compositor y gastrónomo Gioachino Rossini en un reputado restaurante parisino, ocurrida cuando se creó el tournedos Rossini.

Unos turnedós enteros en una carnicería, antes de ser cortados en rodajas y vendidos. Cada rodaja formará entonces un turnedó individual.