Torre del Virrey

Por aquel entonces ya se conoce a este imponente edificio como la Torre del Virrey, nombre que ha perdurado hasta nuestros días.Respecto a las viviendas, estas casas estaban juntas como una especie de residencia, donde los vecinos se podían comunicar perfectamente desde las ventanas.Por otro lado, la torre tuvo un gran daño debido al impacto de un rayo.Estos sucesos provocaron que los habitantes de las casas anexas se mudaron al núcleo del pueblo, dejando abandonada la finca.La cornisa está apoyada sobre canecillos, presentando el remate final una balaustrada con antepecho ciego.También pueden observarse otras edificaciones adosadas a la principal (construcciones rurales de planta baja y cambra, con fachadas encaladas, huecos pequeños y tejados, con teja curva, a dos aguas), contando también con un patio.Los huecos son de composición predominantemente vertical, con dintel semicircular, que se distribuyen en dos plantas.Destacan los tres huecos sobre el acceso, que se abren al exterior con voladizos y están cerrados con rejas.
Patio interior.