Torre de la Doncella (Estambul)

Tras la victoria naval de Cícico, se cree que el general ateniense Alcibíades construyó una estación aduanera para los barcos que vinieran del Mar Negro en una pequeña roca frente a Chrysopolis (actual Üsküdar).

[2]​ El islote estaba conectado a la costa asiática mediante una muralla defensiva, cuyos restos subterráneos son todavía visibles.

[2]​ Posteriormente, la torre fue usada como atalaya por los otomanos durante el reinado del Sultán Mehmed II.

Según la leyenda turca más popular, un emperador tenía una hija muy querida y un día, un oráculo profetizó que sería asesinada por una serpiente venenosa en su 18º cumpleaños.

Sin embargo, al coger la cesta, un áspid que se escondía entre la fruta mordió a la joven princesa y esta murió en los brazos de su padre, justo como había predicho el oráculo.

Hero era una sacerdotisa de Afrodita que vivía en una torre en Sestos, en la orilla del Helesponto (Dardanelos).

La Torre de la Doncella y el Sarayburnu .
Mapa de Constantinopla (1422) del cartógrafo florentino Cristoforo Buondelmonti , que muestra Pera al norte del Cuerno de Oro , Constantinopla al sur y la Torre de la Doncella a la derecha, en mitad del mar, cerca de la costa de Üsküdar , en el lado asiático del Bósforo .
La Torre de la Doncella en la entrada sur al Bósforo , con Sarayburnu al fondo.
la Torre de la Doncella en el reverso del billete de diez liras (1966–1981).