Toro de Las Delicias

El acceso al monumento taurino solo se obtiene por el sur de la avenida Las Delicias.Se encontró finalmente la firma del verdadero autor, el destacado escultor francés Isidore Bonheur.En vista de que el escultor había ya fallecido para cuando fue pedida la réplica, es posible que su hermana o uno de sus tíos haya sido quien dirigiera la obra destinada para Venezuela.El hocico del toro está boquiabierto, la papada es amplia y los cuernos de pequeño calibre.Otra réplica se encuentra en el parque estatal Colt en Bristol (Rhode Island) y fue hecha para el militar y político norteamericano Samuel P. Colt en honor a dos de sus toros favoritos.Otras esculturas del mismo toro, con variaciones menores, se encuentran en el parque de la ciudad de Mariemont (específicamente en la sección Morlanwelz-Mariemont) en Bélgica, cuya mirada difiere en que está en dirección hacia arriba.Su lugar favorito en la ciudad era la zona norte, en las faldas del parque nacional Henri Pittier, donde construyó un zoológico y amplio las haciendas ganaderas.La recién llegada estatua del Toro de Bonheur fue instalada en la entrada a su hacienda, en el centro de los principales establos propiedad del General, zona actualmente conocida como El Toro.Desde el sur, solo se obtiene acceso al monumento por la Avenida Las Delicias en dirección del Zoológico.El Toro se encuentra en una redoma vial que permite el retorno a la ciudad.
Monumento en su base original rodeado de los establos de la hacienda de Gómez al norte de la Avenida Las Delicias , 1945.
Una de dos réplica tituladas Les Taureaux , de Isidore Bonheur, ubicadas en el Parque Georges Brassens de París.
Imagen de la estatua en 2010, rodeado por vegetación del zoológico a la izquierda, la redoma de la Avenida Las Delicias y construcciones urbanas del Barrio Sucre.