Tomás Espora

Fue el primer marino argentino en dar la vuelta al mundo.

Desde muy niño sintió el interés por navegar y a los 15 años se embarcó como grumete de la corbeta Halcón cuyo capitán era Hipólito Bouchard, y que junto con la Constitución, realizaron una campaña por el océano Pacífico.

Siguiendo los periplos de Bouchard, en 1817 embarcó como pilotín en la nave La Argentina atacando las rutas comerciales españolas hacia Filipinas.

El 21 de febrero del año siguiente, junto con Brown y Leonardo Rosales, lucharon frente a Punta Lara contra ocho barcos enemigos, logrando la captura del corsario imperial Fortuna.

En marzo le asignaron las naves 8 de Febrero y La Unión para cooperar en las acciones de un ejército combinado, al mando del general José María Paz contra Río Grande.

Después de combatir contra los diez barcos que lo rodeaban, desmanteló la nave y arrió el pabellón; fue tomado prisionero, pero liberado sin condicionamientos frente a Buenos Aires, en reconocimiento al heroísmo desplegado en esa batalla.

Posteriormente comandó el Uruguay, y la nave que —recordando su acción anterior— fue llamada 9 de Febrero.

Estatua a Tomás Espora, en el museo homónimo que fuera la casa donde murió el marino.