Asedio de la Asamblea Nacional de Venezuela

Los hechos ocasionaron varios heridos, entre ellos seis diputados (Américo De Grazia, Armando Armas, Juan Guaidó, Luis Padilla, Nora Bracho y José Regnault).También resultaron heridos nueve empleados de la Asamblea, varios periodistas y un adepto al gobierno, producto del estallido de un cohetón que la víctima portaba.[3]​[4]​[5]​[6]​ La trifulca o asalto se produjo cuando los diputados se disponían a aprobar la convocatoria a un referéndum para el 16 de julio de 2017, en el cual preguntarían a los venezolanos si estaban de acuerdo con la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, y cuyos comicios estaban convocados para el 30 de julio de 2017.Sin contar los heridos y daños materiales menores (así como pérdida de instrumentos de trabajo de periodistas que denunciaron que fueron robados por las personas que irrumpieron a la Asamblea) muchos coinciden que estos hechos perjudicaron políticamente al gobierno de Nicolás Maduro, especialmente agravaron aún más la percepción que tienen muchos gobiernos del mundo que ponen en duda su naturaleza democrática.El Ministerio Público venezolano informó que la Fiscalía 106° del Área Metropolitana de Caracas fue comisionada para investigar estos ataques.
Colectivos atacando a diputados durante el asedio.
Heridos siendo evacuados.
Heridos siendo evacuados de la asamblea después del asedio.