En horas de la tarde, oficialistas y opositores se enfrentaron en Catia hasta que motorizados afectos al gobierno dispararon contra ciudadanos que se encontraban en el centro de votación, resultando en una fallecida y tres heridas.
[7] Según el dirigente de Voluntad Popular Pedro Benítez y testigos del ataque, Lugo se negó a actuar para evitar una confrontación entre ambos grupos, respondiendo «ese no es mi problema».
[10][11] El 9 de agosto Lugo fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual inmobilizó sus bienes junto a ocho funcionarios relacionados con la Asamblea Nacional Constituyente, incluyendo a Fidel Ernesto Vásquez, Francisco Ameliach, Érika Farías, Hermánn Escarrá, Darío Vivas, Carmen Meléndez, y la rectora del Consejo Nacional Electoral Tania D’Amelio.
La Asamblea Nacional aseguró que Bladimir Lugo denunciaría ante la Fiscalía a las personas involucradas por la supuesta violencia física contra su persona y los militares.
[15] Tinedo Guía, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), rechazó las continuas agresiones suscitadas en contra de periodistas, camarógrafos y fotógrafos que cubren a diario el Palacio Federal Legislativo propinadas por funcionarios de la GNB comandados por el coronel Vladimir Lugo por lo que lo declaró persona non grata, instando al resto de las seccionales del CNP del país a plegarse a esta declaración, haciendo un llamado a las instituciones competentes a investigar y rechazar los hechos irregulares.