Tomás Jerónimo Pedrajas

Tomás fue bautizado en la iglesia de San Miguel de Córdoba y, debido a que se desconocían sus progenitores, fue apadrinado por Nicolás Jerónimo Pedrajas, quien le concedió sus apellidos.[1]​ Comenzó su vida laboral como orfebre y platero, siendo aceptado en la Congregación de San Eloy en 1719 en calidad de maestro.Su celebridad como orfebre se basa principalmente en la custodia que realizó en Espejo junto Alonso de Aguilar, donde incorporó el estípite como sujeción.En 1735 realizó un tabernáculo para la Colegiata de San Hipólito que tampoco se ha conservado.Participó en el concurso que realizó el Cabildo catedralicio para la realización del coro de la Mezquita-catedral de Córdoba, se presentó junto a Alonso Gómez de Sandoval, aunque finalmente el proyecto fue adjudicado a Pedro Duque Cornejo.
Tanto la fuente de Santa María como la fuente del Cinamomo del patio de los Naranjos de la Mezquita-catedral de Córdoba fueron realizadas por Tomás Jerónimo Pedrajas.