Tolilla

Este último término, actualmente casi en desuso, fue muy frecuente en la región leonesa en la que se usaba con el significado de lodo o fango, aunque también nombra a los charcos que se forman por el agua de lluvia.

El río Mena nace en San Juan del Rebollar y trascurre por los términos de Ufones, Rabanales, Mellanes, Flores y Lober, para finalmente desembocar en el río Aliste.

Durante la Edad Media Tolilla quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Aliste.

Así, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad se mantuvo en la provincia zamorana, dentro de la Región Leonesa,[4]​ integrándose en 1834 en el partido judicial de Alcañices,[5]​ dependencia que se prolongó hasta 1983, cuando fue suprimido el mismo e integrado en el Partido Judicial de Zamora.

[7]​ El inmueble más emblemático es la iglesia parroquial, dedicada a Santa Inés.