Mellanes

[2]​ En el pueblo se encuentra el castro de La Encarnación, excavado en el 2018 por la asociación científico cultural Zamora Protohistórica.

[3]​ Durante la Edad Media Mellanes quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Aliste.

Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 la localidad habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.

Así, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad se mantuvo en la provincia zamorana, dentro de la Región Leonesa,[5]​ integrándose en 1834 en el partido judicial de Alcañices,[6]​ dependencia que se prolongó hasta 1983, cuando fue suprimido el mismo e integrado en el Partido Judicial de Zamora.

[9]​ Su edificio más significativo es su iglesia parroquial de Santiago Apóstol.