Fradellos

Su casco urbano se asienta en la falda de una colina y a orillas del arroyo Cebal.

Ocupa el extremo oriental de un cerro alargado que se alza sobre la margen izquierda del río Cebal.

Parece tratarse de un hábitat abierto, puesto que no se aprecian estructuras defensivas artificiales.

Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 la localidad habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.

En los últimos años ha tomado un notable impulso la actividad micológica, de la que se espera tener buenas perspectivas comerciales.

Su espadaña ha sido adscrita al siglo XVII, al igual que la imagen de San Miguel que, junto a la cruz parroquial y otras imágenes, se encuentran en su interior.

ësta es una sencilla ceremonia en la que se traslada la imagen de la virgen desde la iglesia hasta el templete del santuario.