Tolú

Reconocida a nivel nacional por sus tranquilas playas como El Francés o Puerto Viejo.

La aerolínea SATENA cuenta con operación desde Medellín hacia Tolú los días lunes, miércoles y viernes.

Por vía terrestre Tolú se encuentra a 35 km de Sincelejo la capital del departamento.

Los ejércitos patriotas que asediaron a Cartagena hasta 1821, recibían de Tolú víveres y vituallas, funcionando allí también un astillero para reparar las embarcaciones de la flota insurgente.

En los años treinta Coveñas se convierte en el primer puerto exportador de petróleo del país con el establecimiento del muelle y las instalaciones de la South American Gulf Oil Company –SAGOC-, que se conecta con un oleoducto con los sitios de producción en Tibú.

La desagregación de las playas por un lado, el incremento de las actividades, por otro y la búsqueda del contacto directo con el mar, hacen que cualquier terreno sea apto para ser incorporado al turismo.

Se inició, además la ocupación de Coveñitas construyendo villas turísticas para el personal, utilizando las mejores playas del sector.

Entre San Bernardo del Viento y Coveñas la costa está dominada por el delta del río Sinú y no existen terrazas, o si existieron han sido erodadas por el río.

En cambio, en Coveñas se presentan dos pequeñas terrazas, que son las únicas que se encuentran a lo largo de la costa entre la desembocadura del Sinú y Punta San Bernardo; los remanentes más orientales de esta terraza se encuentra tres kilómetros al noreste de Coveñas en Punta Piedra.

La superficie del fondo presenta una pendiente muy baja, la cual solo se ve interrumpida en la parte suroeste del golfo donde se nota claramente la influencia del río Sinú, que construye hasta más allá de 10 km de su salida un vasto prodelta.

Otro accidente notable en la morfología submarina es la llamada “roca Morrosquillo” Localizada hacia el centro del golfo, elevándose desde unos 47 m hasta casi aflorar en la superficie del agua, esta se encuentra entre una línea recta trazada entre isla Fuerte y las Islas de San Bernardo y, como ellas, está cubierta por depósitos marinos.

Su centro los hace desviar fomentando corrientes desde el litoral hacia mar adentro.

Estos rasgos morfológicos son reflejo de los fenómenos tectónicos que han venido ocurriendo y los de sedimentación actual que están operando en el golfo.

Existen varias compañías pesqueras que pescan y procesan en Tolú generando puestos de trabajo a los lugareños.

Aunque la región posee tierras sabanas aptas para la agricultura extensiva esta rara vez son utilizadas excepto para cultivos esporádicos de maíz, algodón, yuca y soya.

El municipio posee un fuerte atractivo turístico con playas para practicar el eco turismo y diversos sitios de interés turístico como la Playa del Francés ubicada a 20 minutos del casco principal, La Caimanera, o las cercanas islas pertenecientes al archipiélago de San Bernardo aptas para el buceo y la pesca deportiva.

En el parque principal del pueblo es posible encontrar restaurantes que ofrecen comidas más variadas a los turistas visitantes o para aquellos que requieran de una dieta especial.

Regatas en Tolú