Tlahuica

Los tlahuicas conformaron una civilización prehispánica habitando principalmente el actual estado de Morelos.

Su lengua, la tlahuica, también llamada atzinca u ocuilteca, está afiliada al grupo otopame de la familia otomangueana.

Los tlahuicas estaban organizados en pequeñas ciudades-estados, 60 aproximadamente, cada una gobernada por un rey o Tlatoani quien heredaba su título.

Primero, la irrigación era practicada a lo largo de los ríos, diques y canales eran usados para traer agua hasta los campos.

El conocimiento agrícola, la religión y las costumbres de los tlahuicas fue transmitido a sus descendientes.

Gran variedad de las características más atrayentes y propias del antiguo Morelos —desde el paisaje agrícola hasta las costumbres locales— pueden ser vistas hoy en día en el estado.

Pirámide de Xochicalco
El Tepozteco
Juego de pelota en Xochicalco
Representación artística tlahuica hecha con elementos de su agricultura