Avel·lí Artís-Gener

Un año después y con idéntico método, empezó a realizar escritos, que fueron publicados en el periódico Mirador.

En 1932 empezó a colaborar regularmente con el Diario Mercantil y, durante la Segunda República, lo hizo con l'Opinió, La Rambla.

En 1936, juntamente con Pere Calders, se convierte en director del semanario humorístico L'Esquella de la Torratxa.

Nada más empezar la Guerra Civil, huyó a París, amenazado de muerte por la FAI.

Durante esta época se enamoró de la cultura precolombina, que dará como resultado su libro más reconocido, Paraules d'Opòton el vell.

Con el fin del franquismo, colaboró como articulista y caricaturista en multitud de medios: Avui, El Periódico, Catalunya Informació, L'Avenç, Serra d'Or, Canigó, Cultura, El Triangle, El Món, Presència, Espais mediterranis, entre otros.